EcoLiving: Productos de limpieza ecológicos

En el post de hoy hablaremos de productos de limpieza ecológicos. Nos avasallan diariamente con noticias catastróficas sobre el cambio climático, el calentamiento global y el futuro desastroso que nos espera si no transformamos nuestro modo de vida; pero ¿qué podemos hacer nosotros? ¿Por dónde empezamos? Cada uno de nosotros, como consumidores, podemos llevar a cabo pequeños actos que mejorarían considerablemente el estado de nuestro planeta.

Si te paras a pensar, seguro que tienes un producto de limpieza para cada tipo de suelo, encimera, baño, cocina, grifos, madera… Lo que conlleva que tengas un bote o botella de plástico por cada producto y que, además, tengas contacto con productos nocivos para nuestra salud y para el medio ambiente.

Por eso, desde Distrito Wellness Concept, queremos informar de qué productos son ecológicos, biodegradables y respetuosos con el medio y con tu cuerpo.

Contenidos

Beneficios de los productos de limpieza ecológicos

Para comenzar, hablemos de las razones para utilizar productos de limpieza ecológicos.

No afectan a nuestra salud

Aunque te parezca alarmista, hay productos convencionales que son peligrosos para la salud porque contienen algunas sustancias que son absorbidas por nuestro sistema causando trastornos en la piel, en el hígado e incluso en el sistema nervioso. Las inhalamos por las vías respiratorias o las absorbemos por la piel, y pueden llegar a causar desde osteoporosis hasta cáncer. Por eso, ante todo, es importante reconocer qué tipos de sustancias son peligrosas y cuáles no.

Si no sabes diferenciar cuáles son los productos químicos tóxicos que deberías evitar, nosotros te lo contamos a continuación. Pero, para empezar, evita todos los que tienen la etiqueta naranja de inflamable, irritante, corrosivo o tóxico.

No contaminan al medio ambiente

Cada vez que vertemos estos líquidos por los desagües del baño o de la cocina, llegan a las aguas de los ríos y acaban contaminando el hábitat de muchas especies. Y no sólo eso. Si no que muchos llegan a los campos y a los alimentos que, a posteriori, vamos a consumir.

Además, la gran mayoría no reutiliza ni recicla las botellas de plástico. Y como dato: se ha averiguado que una persona de media consume (mediante los alimentos) una media de 5 gramos de plástico a la semana.

Los productos ecológicos son de base vegetal

Cuando hablamos de productos ecológicos, hablamos normalmente de los que son de base vegetal, biodegradables, que no utilizan colorantes, ni conservantes, ni petroquímicos ni fragancias artificiales.

Algunos tendrán aceites esenciales. Pero estas sustancias son cuidadosas con la piel y no son alergénicas.

Dónde comprar productos de limpieza ecológicos

Después de tanta información seguramente haya cundido el pánico. Pero te damos unos pequeños trucos para que sepas diferenciar entre aquellas sustancias que son nocivas para tu salud.

Para empezar, si ves la etiqueta Ecolabel en algún detergente, pintura u otros, debes saber que ese producto tiene un impacto ambiente menor que otros desde que se fabrican hasta que se eliminan. Pero ¡ojo! Que no te la cuelen. Porque hay muchas empresas que se dedican a poner “ecoetiquetas” o sellos verdes que no están reconocidos por ninguna institución, y nos hacen creer que estamos comprando un producto sostenible, cuando para nada es así.

Ante tanto caradura y ante tanta desinformación, te dejamos aquí una lista de las sustancias químicas que no son respetuosas ni sostenibles, y una lista de marcas que consideramos eco-friendly.

Sustancias a evitar en los productos de limpieza

  • Amoníaco
  • Nonilfenoles (NPE)
  • Ingredientes a base de petróleo
  • Fosfatos
  • Butilcelosolvo (también denominado butil glicol, etilenglicol monobutilo)
  • Cloro, blanqueador e hipoclorito de sodio
  • D-limoneno
  • Éteres de glicol
  • Dietanolamina (DEA)
  • Hidróxido de sodio
  • Laureth sulfato de sodio (SLES)
  • Lauril sulfato de sodio
  • Terpenos
  • Triclosán

Marcas respetuosas con el medio ambiente y con nuestra salud

Ecover, Earth Friendly, Nortembio, Ecolab, GreenCar, Dr. Bronner, Biolil.

Cómo hacer productos de limpieza ecológicos

Lo mejor, desde luego, es hacer tus propios productos de limpieza ecológico. No son nada difíciles de hacer, y te sorprenderías en cuánto vas a ahorrar (tanto económicamente como en tiempo y espacio). Nos hacen creer que necesitamos un producto para cada habitación. Pero con estos trucos que te damos aquí, vas a poder limpiar tu casa sin tener el almacén lleno de decenas de limpiadores.

Ingredientes que vas a necesitar:

  • Bicarbonato de sodio
  • Zumo de limón
  • Alcohol
  • Vinagre

Para crear un desengrasante natural, por ejemplo, mezcla un vaso de agua, un vaso de alcohol de limpieza, un vaso de zumo de limón y dos cucharadas de bicarbonato en una botella vacía.

En primer lugar, las dos cucharadas de bicarbonato. En este orden para que no burbujee demasiado. Después, el agua. Cuando bajen las burbujas, se echará el alcohol. Y cuando ya está el bicarbonato disuelto, echar el zumo de limón. Agitarlo para que se mezcle y se disuelva todo bien. Ya tendríamos el desengrasante natural.

Para fabricar tu propio limpiasuelos casero mezcla vinagre y jabón líquido. Primero, disuelve el jabón en agua caliente. Después, añade el vinagre. Y, si quieres que tenga algún olor en concreto, puedes añadirle aceites esenciales de algún aroma en concreto. Siempre y cuando se disuelvan bien en el agua.

Dependiendo de las cantidades de cada ingrediente, tu mezcla tendrá una función u otra. Esto se debe a que el vinagre, al ser ácido, es ideal para desengrasar. El limón blanquea y limpia las manchas. El alcohol ayuda a desinfectar y el jabón es surfactante.

Hasta aquí el post de hoy. Si tienes alguna receta casera para limpiadores ecológicos, ¡compártela!


Recuerda suscribirte desde nuestra página principal para recibir un aviso siempre que actualicemos nuestro blog.

¡Emprende-beauty!

Fitness facial

Digitaliza tu pasión

Talleres estética


COVID19: Nuestros protocolos

Limpieza de cutis versión Eco: Descarga aquí la guía gratuita

Magazine: Cejas perfectas: Forma, depilación y maquillaje

RRSS: Instagram - Facebook - Twitter - LinkedIn

- MÁSTER HIALURON PEN Y MESOPRESS (20h Semi-presencial) NUEVO*

- MÁSTER PLASMAPEN (20h Semi-presencial) NUEVO*


No se encontraron resultados.


Deja un Comentario

Tu email no será publicado